Las
proteínas en tu dieta

Las proteínas son un elemento fundamental para el crecimiento, ya que con ellas es que se forma el tejido muscular. Las proteínas son asimiladas por el organismo en forma de
aminoácidos, que a su vez se transforman en nuevas proteínas. Los aminoácidos que el organismo no puede convertir en
proteínas, deben ser aportados diariamente por lo que comamos. Esto es así ya que a diferencia de las grasas el cuerpo no puede
almacenarlas. La forma ideal de aportarlas es consumiendo cereales mezclados con leche o comiendo
huevos. Asi evitarás el consumo excesivo de hidratos de carbono y las grasas de
animales.
Es por esto que aveces las dietas extrictas son peligrosas o no
funcionan, como por ejemplo la dieta vegetariana (las plantas o vegetales es donde los aminoácidos están
escasos). Aproximadamente la mitad de las proteínas necesarias para nuestra alimentación son de origen animal. Haciendo a la leche y sus productos derivados los más completos ya que contienen casi todos los aminoácidos
escenciales. Es importante recordar que nuestros niños necesitan una cantidad mayor de proteínas en su dieta que el adulto para poder desarrollar su crecimiento
exitosamente.
Donde conseguimos las proteínas:
Alimento Animal |
%
Proteínas |
Alimento Vegetal |
%
Proteínas |
Carne Magra |
20 % |
Harina de trigo |
11 % |
Carne Grasa |
15 % |
Pan |
8 % |
Leche de Vaca |
3 % |
Papas |
2 % |
Huevos |
13 % |
Frutas |
1 % |